Cuando los celos en pareja se convierten en un problema
Muchas veces la gente y/o en blogs u otros sitios se opina que sentir celos en una relación de pareja es algo negativo o malo. ¿Es esto realmente así? ¿Podemos vivir sin experimentar nunca celos?
Los celos es una emoción, al igual que la tristeza o la alegría. ¿Podrías evitar el resto de tu vida no estar alegre nunca? ¿O no estar triste nunca? Esto sería imposible, y lo mismo ocurre con la emoción de celos. Todas las emociones son útiles o adaptativas en determinadas situaciones u/o contextos.
¿Qué son realmente los celos?
Vamos a diferenciar la emoción en sí de celos, que podría definirse como ansiedad ante la incertidumbre de perder la posición dentro de un vínculo, con las conductas de celos, que es lo que yo hago cuando tengo esa emoción, ya sea revisar el móvil de mi pareja, preguntar a mi pareja o pensamientos encubiertos (dar vueltas a la situación), entre otros.
A los seres humanos no nos suele gustar la incertidumbre, por lo que con todas estas conductas que podemos hacer ante una situación de celos, a corto plazo conseguimos reducir parte de la ansiedad que tenemos si dudamos que nuestra pareja nos puede ser infiel con otra persona. Por ejemplo, si creo que mi pareja puede liarse con alguien en una fiesta y le mando un mensaje porque me encuentro mal y tengo ansiedad, recibir una foto de mi pareja con sus amigos y ver que no ocurre nada me da cierto alivio en el momento (reduce parte de esa ansiedad).
Ahora bien, como hablamos, todas las personas podemos tener miedo al ver que un vinculo puede ser amenazado, es decir, todos podemos experimentar la emoción de celos en algún momento de nuestra vida. Es el coste que asumimos por vincularnos y tener relaciones con otras personas, siempre va a existir una incertidumbre de que la relación se acabe que nunca vamos a poder eliminar, sino que tendremos que aprender a asumir.
Ahora bien, mucha gente acuda a consulta psicológica por problema de celos, entonces la pregunta que cabría preguntarnos es ¿Cuándo los celos se convierten en algo problemático?
La respuesta podría ser cuando ocurren con mucha frecuencia, es decir, ante muchas situaciones, duración, es decir, la emoción se mantiene durante mucho tiempo y/o intensidad o interfiere en tu vida o relación de pareja.
También hay que tener en cuenta el entorno de pareja en el que nos encontramos. Muchas veces en consulta yo suelo hacer la pregunta ¿Eres celoso/a o te hacen sentir celoso/a? Si mi pareja me expone constantemente a situaciones de incertidumbre, es esperable que la emoción de celos aparezca con mucha frecuencia. Un ejemplo de esto sería que tu pareja te hable constantemente de personas que le hablan por redes sociales, que te diga con frecuencia que le gusta otro tipo de chico/a muy diferente a como eres tú, entre otros.
Como resumen, afirmar que es normal sentir la emoción celos, lo problemático sería cuando la experimentamos con gran frecuencia, duración e intensidad y afecta significativamente a nuestras vidas.